martes, julio 25, 2006

Mongol Calling

Gracia, Barcelona. Otoño 2005


- Oye, Comandante ¿por que no nos vamos?
- ¿A donde?
- Yo que sé, quiero irme, dejar el mundo atrás y seguir acelerando.
- ¿En verano?
- Que te parece un Barcelona - Vladivostok, en tu tanque!
- Uy, estás muy loco, tu!
- Mierda, hasta moscú al menos, yo quiero aparcar el coche en la plaza roja!
- Nada, nada, que estás muy loco!


Así que la cosa quedó en nada, pero yo seguía con la idea en la cabeza. Llegó el 12 de Julio del 2006 y un "Que!" cayó en mis manos. En la contraportada, la mitad inferior de la página está ocupada por la noticia: "Viajarán en AX hasta Mongolia y no les gusta conducir". El mongolrally había llamado a mi puerta.

El plán es sencillo, se coge un coche de menos de 1000cc, se sale de Londres y se llega a Ulan Bator, capital de Mongolia. Sin concesiones.

Se lo enseñé a Comandante, ¡y le gustó! debe ser que una organización le dá mas seguridad que un loco en el asiento de al lado.

¿Que necesitamos?

- Recaudar 1000€ para programas de ayuda en Mongolia.
- Hacerse con una carraca capaz de llevarnos a las desiertas estepas de Gengis Khan.


Así que haremos el mongolrally del 2007 y buscamos un coche. El fin de semana que viene, haremos un tour desgüacero, pero si alguien tiene un coche de menos de 1000cc, aceptamos donaciones. El coche se subastará para programas de ayudas en Ulan Bator.


- Oye, si subastamos el coche ¿como volveremos?
- ¿Quien quiere volver?
- Habrá que volver.
- Bueno, ya sabes, que el mañana no corte tus alas.
- Amén.


Si al final es como decía Krahe:

Cuando todo da lo mismo
¿por qué no hacer alpinismo?


p.d: Dedicado a Intratable y su manifiesta aversión al diario "Que!", que al final sirvió para algo.

Banda sonora del post: "London Calling - The Clash"

martes, julio 18, 2006

Largando amarras

Antes de la canción iban más cosas, pero al creo que queda igual de claro sin ellas.

Platero y tu - Maldita mujer


Maldita mujer
me mordiste el corazón
y aun llevo veneno
y ahora vivo sin control
benditas las drogas
que me ayudan a olvidar


Infected mushrooms


- Abre la mente, mira a tu alrededor, todo encaja.
- El mundo es sucio e injusto.
- Y eso está bien.
- Mi vida sentimental es una mierda
- Y eso está bien.
- ¿No sabes decir otra cosa?
- Todo me está bien. ¿Quieres que te mienta?
- No, pero cansas.
- Está bien.
- ¿Y pase lo que pase estará bien?
- Si, pasará lo que tenga que pasar, eso intrínsecamente está bien.
- Menuda mierda zen me estás vendiendo.
- Abre la mente.
- Abre las piernas, eso si que estaría bien.

(...)

- mmMmmMm eso SI ha estado bien!
- Mierda, eso no me vale, cualquier cosa te parece que está bien.
- Tu lo has dicho, cualquier cosa.

lunes, julio 03, 2006

La sociedad del corcho

El otro dia me explicaron un experimento con ratones, rollo los perros de pavlov.

Los investigadores cogian ratones, uno por uno, y los ponían en un recipiente grande con agua, pongamos una bañera. Entonces cronometraban cuando tiempo tardaban en ahogarse (Luego se quejan de que no haya fondos para investigación). Al final tenían una media del tiempo que un ratón aguanta antes de ahogarse. Pongamos unas 6 horas.

Una vez tienen la media, echan otro ratón de las mismas características, que tendría que durar 6 horas. Pero cuando lleva cinco, le tiran un trozo de corcho para que se agarre y lo dejan descansar. Cuando lleva media hora cogido al corcho, se lo quitan.

La pregunta es: ¿Cuanto tardará en ahogarse el ratón? Pensaríamos que aguanta seis horas más si ha descansado lo suficiente, menos si está cansado. Pues resulta que el ratón aguantó quince horas más antes de ahogarse.

Le habían dado esperanza, el ratón seguía aguantando porque esperaba que le echaran otro corcho, los ratones anteriores morían tan pronto no por cansancio sino por resignación.

Al final todo funciona de la misma manera, en el trabajo un dia te dijeron que lo hacías bien y te subieron el sueldo. Ahora tu te rompes los cojones haciendolo bien creyendo que volverá a pasar. Si no te echaran un corcho de vez en cuando, acabarías deprimido, de hecho lo llaman mobbing. Y al final juegan con eso, y lo saben, supongo que estas cosas las enseñan en las facultades de empresariales:

-¿Que necesitamos para que los empleados trabajen mejor?
- Creo que si conseguimos que estén contentos, se esforzarán más.
-Incorrecto, eso vale dinero, solo necesitan la esperanza de conseguirlo. La esperanza es grátis, ¿y que os tengo dicho de malgastar los recursos?

Con las relaciones pasa lo mismo, al principio has estado con varias mujeres, pero cuando tienes veinte años conoces una mujer cojonuda. Aquello acaba, y a partir de entonces vas probando y no encuentras nada igual. Pero tu sigues buscando: te han dado esperanza, ya estás pillado. Ya no caerá otro corcho pero tu sigues en la trinchera, buscando. Si no hubiera caido el primero, te lo tomarías de otra manera, mas realista quizas. Al final acabarás ahogándote de todas maneras, mejor no hacer el ridículo.

Mierda, creo que necesito un corcho, digo un trago.